jueves, 18 de febrero de 2016

"Una imagen vale más que mil palabras"

Qué paradójico y a la vez tan cierto, eso de que una imagen vale más que mil palabras. Y sino que se lo digan a Warren Richardson, el ganador del premio de Fotoperiodismo más importante del mundo "World Press Photo". Ha ganado este prestigioso galardón por una fotografía que captó el 28 de agosto de 2015 en Roeszke, en la frontera entre Serbia y Hungría. El freelancer australiano lo ha ganado, porque realizó una instantánea en la que se apreciaba como dos adultos pasaban a un bebé refugiado entre la alambrada de espino de la frontera que separa a estos dos países del Este de Europa. 

Lo cierto, es que visto numerosas fotos de los demás candidatos a este especial premio de Fotoperiodismo, y puedo decir que es un ganador justo y que se ha visto recompensado su trabajo. ¿Y por qué? Porque justamente ha captado la esencia de la realidad que vivimos diariamente y la de un tema que está en boca de todos los comunicadores y periodistas mundiales: Los refugiados sirios. Ha captado una imagen que habla por sí sola. Una imagen que muestra el nivel de supervivencia de estas personas y que no vienen sólo a Europa para salvar sus propias vidas, sino para ver crecer a sus hijos. Y justamente en la imagen se aprecia eso. Se aprecia lo más valioso que uno intenta salvar siempre, y lo más valioso es la vida. Una vida que todos merecemos vivir, dignamente. 

Siria, ese país situado en Oriente Próximo y que es justamente el reflejo de una nación que poco a poco va decayendo a pasos agigantados. Los conflictos allí son continuos dentro de su sociedad, y el valor de la vida es insignificante. Los niños como suele pasar a lo largo de toda la historia, son siempre los más perjudicados. Y eso se aprecia en la imagen realizada por W. Richardson. Se trata de una imagen de una sencillez absoluta, pero en la que podemos ver de manera metafórica "el camino del pasado a un futuro cercano". ¿Y qué quiero decir con esto?, que esos dos adultos vienen de un país en el que no han saboreado nunca la libertad. En donde su vida siempre se ha pagado con la muerte o con vivir entre escombros. En donde la desigualdad se muestra a diario. Y vienen justamente de Oriente Próximo a Europa, para salvar aquello por lo que siguen vivos, y siguen vivos sólo por ver felices a sus hijos en un futuro estable y mejor. 

Warren Richardson, sinceramente te has ganado el respeto de alguien que sueña un día con mostrar al igual que tú, esas realidades que forman parte de este mundo y que a menudo, nos ocultan. Unas realidades que muestran la veracidad de la humanidad y los problemas que más deberían preocuparnos. ¡Gracias de verdad! Tu ejemplo demuestra que los periodistas tienen que tener esa capacidad de sentir aquello que otros sienten, y eso se llama: Humanidad. ¡Enhorabuena por tan merecido galardón!

Fotografía de Warren Richardson por la que ha recibido el premio más prestigioso de Fotoperiodismo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario