A día de hoy, una de las religiones que más poder mediático está alcanzando, es sin duda, el Islam. Todo esto, se debe a los numerosos conflictos que se originan internamente dentro de las diferentes divisiones o ramas que hay en esta religión, que tiene un total de 1.200 millones de creyentes. Continuamente, aparecen numerosas noticias y sucesos que engloban el panorama de esta religión. Ya no sólo me refiero al tema de esa vertiente que supuestamente dice ser "una rama extremista del islam", el yihadismo, si no la gran conflictividad interna que hay dentro del Islam. Como bien sabemos, el Islam se divide principalmente en dos fuerzas mayoritarias de creyentes: los suníes (la mayoría), y los chiíes (la minoría). Desde la muerte del profeta Mahoma, muchos han sido los conflictos que han tenido estas dos grandes ramas del Islam. ¿Por qué se originan estos conflictos dentro del Islam?, la verdad es que todo se debe a una supremacía por el poder.
Al morir el profeta Mahoma, hubo una gran discrepancia dentro de la comunidad de fieles dentro del Islam sobre quién debía ser el sucesor del profeta como líder espiritual y político, es decir, como califa, pues Mahoma no había fijado una fórmula concreta.Y es justamente a partir de este hecho histórico, en torno al siglo VII, cuando se originan las dos fuerzas mayoritarias de creyentes en el Islam: suníes, y chiíes. A partir de aquí, todo será un caos y no pararán los conflictos dentro de esta influyente religión, y que a día de hoy en pleno siglo XXI, siguen existiendo. Después de todo lo que han ido evolucionando las diferentes sociedades a lo largo de las diferentes épocas, ¿Cómo puede ser que siga muriendo gente a causa de la religión?
Quizás, esa pregunta me la haya hecho miles de veces y la verdad que no es para menos, diariamente salen en los telediarios y en los diferentes periódicos nacionales, noticias sobre atentados en regiones del mundo en donde predomina la comunidad musulmana. La verdad es que aún sigo sin encontrar una respuesta exacta. Porque lo cierto, es que estas dos ramas fuertemente de fieles del Islam nunca han vivido en paz. Si vemos los diferentes hechos históricos y acontecimientos surgidos a lo largo de la creación del Islam, veremos que nunca nadie intentó poner fin a esos conflictos. Primeramente, los chiíes siempre fueron minoría y eran partidarios de Ali, sobrino y yerno del profeta, y creían que solo un descendiente directo de Mahoma podía asumir el cargo de ser el líder espiritual de la religión. En cambio, los suníes sostenían que la comunidad debía poder elegir a su nuevo gobernante en función de sus virtudes. Por ello, en el año 680 se originó una gran batalla en Kerbala(Irak), saliendo derrotados los chiíes. Esta batalla separó aún más a los diferentes fieles de la comunidad musulmana, e hizo que jamás hayan llegado a un acuerdo para poder vivir en paz. Nadie, absolutamente nadie ha hecho nada porque deje de haber diferencias y puedan vivir las dos comunidades en paz en cualquier país mundial que predomine una religión como el Islam.
Además, creo que cada vez que ha intervenido una potencia europea o mismamente Estados Unidos en los conflictos dentro de los países musulmanes (Arabia Saudí, Irak,Irán, Siria), sólo se ha hecho aún más grande esa visión del Islam. Porque siempre se ha intervenido allí por intereses y no por la moralidad de ayudar a esa gente a través de una sociedad más justa en la que pueda predominar la religión a la que ellos son fieles creyentes. Sí de verdad se hubiera planteado mejor el problema y se hubiera intentado ayudar a la sociedad musulmana, hoy en día, quizás dejaríamos de levantarnos cada mañana viendo una noticia sobre un atentado en Kabul, en Damasco o en Bagdad. Por lo tanto, y como bien he titulado este texto, ¿dejará de tener una religión una supremacía tan grande por el poder?, yo sinceramente pienso que podemos acabar con ella. Siempre he pensado que el mundo puede organizarse en todas sus regiones en sociedades justas. Sólo falta que aquellos que de verdad sienten lo que otros sienten, sean capaces de poner remedio a muchos conflictos que hay en el mundo. Y uno de ellos, aunque a las sociedades occidentales no les importe mucho, es sin duda, el tema de las diferentes religiones y la convivencia de éstas en todo el mundo. Por ello, creo que el Islam algún día podrá convivir en paz aunque haya ramificaciones dentro de su propia comunidad.
https://www.youtube.com/watch?v=ZYZdPkVnkoA
No hay comentarios:
Publicar un comentario