viernes, 8 de enero de 2016

"¿Por qué dejamos que siga habiendo niños pasando hambre?"

Hoy 8 de enero de 2016, sólo han pasado unos días desde que comenzó el nuevo año, y sigo despertándome y viendo las mismas imágenes en los diferentes informativos nacionales. Sigue habiendo sociedades en las que sigue habiendo problemas tan graves como que la mayoría de la población viva en la miseria y niños en condiciones de malnutrición. Hoy he visto como salían imágenes de diferentes niños sirios que estaban esqueléticos y sin parar de llorar. He visto hasta a un pequeño bebé postrado en una cama en unas condiciones lamentables. Y mi pregunta es: ¿Por qué no acabamos ya de una vez con este problema?

Porque preferimos fijarnos sólo en lo que rodea nuestro entorno, que nos sigan comiendo la cabeza con otros temas que desvíen nuestra atención, y que así no reconsideremos que sigue habiendo muchos millones de niños en todo el mundo que pasan hambre diariamente. Niños que se pueden tirar días y días sin comer hasta que mueren. Muertes que nos ocultan, logrando que obviemos un problema tan común y que a día de hoy sigue ocurriendo en pleno siglo XXI. A veces, me gustaría meterme en la mente y en la piel de los diferentes gobernantes y así saber porque deciden tomar unas decisiones u otras. Unas decisiones que no sólo deciden las causas y consecuencias de sus respectivos países, sino la estabilidad de toda la humanidad. Una humanidad en la que cada día que pasa, hay más diferencias entre ricos y pobres. Diferencias entre el que más tiene y menos necesita, y el que menos tiene y más necesita. Una humanidad que quiere progresar, pero que en realidad retrocede poco a poco a épocas que ya se creían superadas. Un mundo como el nuestro tan globalizado y con avances tecnológicos muy importantes, pero en el que siguen existiendo los problemas sociales de siempre; hambrunas, guerras, pobreza...etc.

Mi sensación hoy al ver esas imágenes de niños sirios, ha sido la misma sensación que he tenido cada mañana al ver las noticias y ver esas dolorosas imágenes. Una sensación de malestar, de rabia contenida, de una gran impotencia. Impotencia porque me gustaría ayudar a esa gente, a esa gente que está en medio de una propia guerra en su país y en donde se tienen que pelear hasta por conseguir un trozo de pan para poder alimentarse. Está claro que en un país como Siria, de lo que más se habla es sobre el "yihadismo" y todo lo relacionado con el Estado Islámico. Pero, no se debería hablar sólo sobre eso. Si no también hablar e informar al mundo entero de que allí la gente vive en la miseria; sus casas son sólo escombros, hay una escasez de alimentos para sustentar a toda la población, y por si fuera poco, salir a la calle es ir a jugar con la muerte.

Nos alarmamos cada día al ver como siguen llegando miles y miles de refugiados hasta Occidente. ¿De verdad nos hemos preguntado porque vienen desde sus respectivos países hasta aquí?, la respuesta es NO. Si vienen hasta Occidente es porque huyen de la guerra inmersa que hay en su país, porque quieren ver a sus hijos crecer libremente. Allí, o apoyas a los yihadistas o estás muerto. Es duro decirlo, pero es la pura realidad. Viven en la miseria, viven con miedo de saber que cualquier día puede ser el último. Vienen hasta aquí en busca de oportunidades, y la mejor oportunidad que tienen es sobrevivir. No habló ya sólo de Siria, ya que me he referido antes a las imágenes vistas hoy en el telediario sobre niños sirios. Me refiero a países como Irak. Palestina, Jordania, Libia...etc.

Como dijo una vez un político humilde al que admiro mucho: "Abogó por nuevas reglas globales con un gobierno para la humanidad, que supere el individualismo y bregue por recrear cabezas políticas que acudan al camino de la ciencia y no solo a los intereses inmediatos que nos gobiernan y ahogan. Hay que entender que los indigentes del mundo son de la humanidad toda". Sin duda, este sería uno de los primeros pasos para acabar con el tema del hambre en el mundo. Un problema que aunque no lo creamos, nos afecta a todos.




Este texto va dedicado a todos los niños que mueren diariamente a causa del hambre en el mundo. Luchemos por cambiar sus vidas, luchemos por el bien de la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario